La mona Jimenéz



Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como Carlitos "La Mona" Jiménez (Córdoba, 11 de enerode 1951) es un cantante de cuarteto cordobés.
Su sobrenombre La Mona proviene de una burla cuando era niño: él decía que era Tarzán, pero sus vecinos en broma le decían: «Vos no sos Tarzán, nene: sos la Mona Chita».




La Renga 


La Renga es una banda argentina de hard rock con toques de blues. Fue formada el 31 de diciembre de 1988 y se destaca por contar con una producción absolutamente independiente, luego de pasar unos cuantos años dentro del sello Universal.








Los Chabelos 

Hace casi dos años Giovanni Ciccia, Sergio Galliani y Paul Vega, tres actores bastante conocidos en el medio limeño, se juntaron simplemente para pasar el tiempo tocando música, o mejor dicho para pasar el tiempo tocando… lo de la música todavía estaba en duda ya que las quejas de los vecinos de Sergio Galliani, batero del grupo, por el exceso de ruido les hizo tomar sus cosas y buscar un espacio para poder seguir con las sesiones. 


los Prisioneros 

Los Prisioneros fue una banda chilena de rock considerada como la más importante en la historia de este género musical en su país. Además es referida como una de las agrupaciones de rock más importantes e influyentes de Latinoamérica e Hispanoamerica. Formada en la comuna de San MiguelSantiago de Chile en 1979, estuvo integrada inicialmente por Jorge González (líder, vozbajo y compositor), Claudio Narea (guitarra eléctrica y coros) y Miguel Tapia (batería y coros).



Mana

El grupo ha ganado cuatro premios Grammy, siete Premios Grammy Latinos, cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica, cinco Premios Juventud, nueve Premios Billboard de la Música Latina y trece de los Premios Lo Nuestro.En el 2012 son parte del paseo de rock en hollywood






Soda Stereo 

Formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (guitarra y voz), Héctor "Zeta" Bosio(bajo y coros) y Carlos Alberto Ficicchia (Charly Alberti, batería y percusión). En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes. A mediados de 2007 la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada Me Verás Volver en la que reunió a más de un millón de seguidores y rompiendo varios récords. Durante su trayectoria activa, el grupo vendió más de 7 millones de copias sólo en Latinoamérica, cifra que sigue aumentando luego de su separación.

Vilma Palma e Vampiros 



Vilma Palma e Vampiros es una banda argentina de rock iniciada en septiembre de 1990 en Rosario(Argentina) por Mario Gomez, Gerardo Pugliani y Jorge Risso y luis sanchez.





Libido 

Libido es un grupo peruano de rockformado en 1996. Está integrada porSalim Vera en la voz y guitarra rítmica, Antonio Jáuregui (Toño) en el bajo y coros, Manolo Hidalgo en la primera guitarra y Wilder López en la batería. Es uno de los grupos de rock peruano más destacados en la actualidad. Tienen ganado ya dos Premios MTV y varios galardones más.







Amén

Amén es una banda de rock y blues formada en Lima - Callao - Perú en 1995. La banda está integrada por Marcello Motta (voz y guitarra), Henry Ueunten (teclados), Nathan Chara (bajo) y Manuel Chávez (batería). Es netamente una banda de rock y blues, aunque han fusionado muchos géneros musicales en sus canciones como el funky,reggaebaladahard rockrock & roll y muchos otros más.




Mar de copas

Mar de Copas es una banda peruana de Rock creada en Lima, en 1992. Considerada por la crítica como "banda de culto" por la cantidad de seguidores que ha logrado congregar desde sus inicios hasta la actualidad, y como una de las bandas de rock peruano más relevantes e influyentes del medio local.



Pedro suarez

Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva(Callao13 de febrero de 1969), músico peruano que fusiona el rockpop y la música folklórica del Perú. Es uno de los artistas más importantes que ha dado el Perú a la industria discográfica. Es el cantautor peruano más difundido en el mundo a traves de sus exitosas composiciones en su propia voz, y el que más conciertos brinda internacionalmente, junto con la cantante de world music Susana Baca y el tenorJuan Diego Florez. Con este último grabó a dúo la balada "Nadia" también de su autoría. Pedro Suárez-Vértiz es además muy reconocido por sus multitudinarios shows en directo, su rítmica vocal, su extensa colección de guitarras, su nulo consumo de alcohol y tabaco a pesar de su imagen bohemia, su filantropía y su personalidad.